“Es la peor noticia que me han dado en la vida, tan cerca de la meta y ya no poder ingresar”; migrantes lamentan cancelación de CBP One
Tanto trabajo que me tomó la travesía, no sé qué haré ahora porque no tenemos a dónde ir, indicó José Río
Juan Miguel Hernández
Hace cuatro meses que había obtenido su cita y ayer se disponía a acudir a su encuentro programado para las 13:00 horas de este lunes 20 de enero, pero horas antes de que iniciara el proceso, José Río se encontró con la noticia de que el proceso había sido cancelado.
El migrante de origen cubano estaba en El Chaparral cuando se enteró de la noticia, no sabía qué hacer, ya que no cuenta con los recursos económicos para permanecer más tiempo en Tijuana, a donde llegó el pasado fin de semana.
EU identifica a 270 mil mexicanos susceptibles de deportación a lo largo de la frontera
Las deportaciones serán programadas y notificadas al gobierno de México, mencionó Kurt HonoldEs la peor noticia que me han dado en la vida, tan cerca de la meta y ya no poder ingresar. Tanto trabajo la travesía y no sé qué vamos hacer ahora porque no tenemos a dónde ir, no tenemos dineroexpresó.
Lo único que sabía José era que no planeaba regresar a Cuba, desde donde viajó a Tijuana, lugar que iba a ser su última escala antes de ingresar a territorio estadounidense.
En una situación similar se encontraban otros cientos de migrantes que tenían su cita de CBP One agendada para este lunes y que de un momento a otro se enteraron de que ya no contaban con la oportunidad de acceder por esa vía.
Una de estas personas es Laura Hernández, que llegó a Tijuana desde Zamora, Michoacán, localidad de la que huyó en compañía de sus cuatro hijos, debido a los problemas de violencia que se viven en ese lugar.
“Siento que el gobierno ya no hace nada y no puede hacer nada, porque en Zamora aunque el gobierno esté, es una porquería porque hay muertes de niños, jóvenes de todo tipo, no es seguro ningún lugar y es algo triste y el gobierno se lava las manos”, manifestó.
Ahora no sabe qué hará pues sus recursos se los gastó para llegar a la frontera, desconocía cuál era el futuro de su familia, lamentando la medida adoptada por el gobierno de Estados Unidos.
Qué poca madre, porque ya no saben con qué sacrificio nos movimos para acá, yo soy de Zamora y con mis hijos, la verdad que inhumano que nos hagan esto, más que nada a nosotros que ya teníamos la citamanifestó.
Durante la mañana de ayer hubo gran incertidumbre entre la comunidad migrante que hacía guardia en El Chaparral esperando cualquier tipo de noticia, muchos de ellos mantenían todo su equipaje con ellos, a espera de que hubiera alguna posibilidad mínima de ingresar al vecino país.